[23-52] cutout

[23-52] cutout

Fotografía tomada a última hora para un nuevo miércoles de los 53X, tema cutout.

Para realizar la técnica del cut-out, me dicen que hay que hacer un desaturado selectivo, es decir, dejar una parte de la fotografía en color, mientras que el resto permanece en blanco y negro, y yo lo siento por el que eligió el tema, pero reconozco mi aversión a utilizarla porque rara vez encuentro atractivas las fotografías que emplean esta técnica.

Yo he querido darle un poco la vuelta al tema, y buscar un desaturado selectivo «natural», para ello hay que buscar un «escenario» en que no exista ningún color (únicamente blancos, grises y negros), y un sujeto que aporte color a la escena, en este caso Lucía con un paraguas azul.

Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/125 de segundo; apertura de diafragma f/4.

cutout proporción áurea
cutout proporción áurea

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con textura.

ventana a otro mundo

ventana a otro mundo

Ayer publiqué la ventana para mi foto de los miércoles, pero para este tema guardaba una fotografía de la que estoy especialmente orgulloso, y no es otra que esta hecha en la zona del ártico de L’Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, aunque pensé que habría gente que no lo interpretaría como yo lo hago.

No tengo mucho que aportar a lo que se puede ver en la fotografía, una pareja observando una beluga buceando, como si de una ventana a otro mundo se tratara.

A mi particularmente me produce tristeza pensar en el pequeño espacio en que tienen que vivir estas fantásticas criaturas cuando su habitat natural es un inmenso océano, pero entiendo lo destructivos que somos los seres humanos y que forma, desgraciadamente, parte de la conservación.

ventana a otro mundo
ventana a otro mundo

Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 20mm; sensibilidad ISO 5000; tiempo de exposición 1/80 de segundo; apertura de diafragma f/2.8.

Espero que os guste.

escaleras del museo de las Ciencias

escaleras del museo de las Ciencias

El miércoles pasado tenía como tema para la fotografía de los miércoles del 53X, punto de fuga.

Por las prisas de los últimos fines de semana, no tuve el tiempo que me hubiera gustado para preparar la fotografía, y aunque pensada y relativamente programada, tuve que ir a por algo que no pudiera fallar.

La foto que os presento en esta entrada, es la que me habría gustado para ese tema, y que no pude realizar en fecha. Son Lucía y Lydia llegando al primer piso del museo de la Ciencia de Valencia (en la Ciudad de las Artes y las Ciencias) por las escaleras mecánicas. Una fotografía similar, pero que no aportaba tan

Es un juego de líneas horizontales, verticales y diagonales; un juego de luces y sombras; tiene simetría, y un punto en el que convergen las miradas y que es el que marca la perspectiva.

escaleras del museo de las Ciencias
escaleras del museo de las Ciencias

Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 1250; tiempo de exposición 1/30 de segundo; apertura de diafragma f/8.