Con una semana de retraso llega la fotografía correspondiente al miércoles número 46 del año, con la temática de simetría.
Por falta de tiempo y de inspiración, al final terminé, entre prisas, dando un paseo nocturno por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en la hora azul.
En la fotografía se puede ver tanto la cúpula exterior con una de sus compuertas abiertas, rompiendo por tanto la simetría, como el acceso inferior a l’Hemisfèric que da paso al cine IMAX del complejo.
Para esta semana poco más que aportar, y poco original :(
Los datos de la toma: Canon 7D + Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 100; tiempo de exposición 20 segundos; apertura de diafragma f/8.
Espero que os guste, nos vemos mañana con colores.
Fotografía tomada a última hora para un nuevo miércoles de los 53X, tema cutout.
Para realizar la técnica del cut-out, me dicen que hay que hacer un desaturado selectivo, es decir, dejar una parte de la fotografía en color, mientras que el resto permanece en blanco y negro, y yo lo siento por el que eligió el tema, pero reconozco mi aversión a utilizarla porque rara vez encuentro atractivas las fotografías que emplean esta técnica.
Yo he querido darle un poco la vuelta al tema, y buscar un desaturado selectivo «natural», para ello hay que buscar un «escenario» en que no exista ningún color (únicamente blancos, grises y negros), y un sujeto que aporte color a la escena, en este caso Lucía con un paraguas azul.
Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/125 de segundo; apertura de diafragma f/4.
cutout proporción áurea
Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con textura.
El miércoles pasado tenía como tema para la fotografía de los miércoles del 53X, punto de fuga.
Por las prisas de los últimos fines de semana, no tuve el tiempo que me hubiera gustado para preparar la fotografía, y aunque pensada y relativamente programada, tuve que ir a por algo que no pudiera fallar.
La foto que os presento en esta entrada, es la que me habría gustado para ese tema, y que no pude realizar en fecha. Son Lucía y Lydia llegando al primer piso del museo de la Ciencia de Valencia (en la Ciudad de las Artes y las Ciencias) por las escaleras mecánicas. Una fotografía similar, pero que no aportaba tan
Es un juego de líneas horizontales, verticales y diagonales; un juego de luces y sombras; tiene simetría, y un punto en el que convergen las miradas y que es el que marca la perspectiva.
escaleras del museo de las Ciencias
Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 1250; tiempo de exposición 1/30 de segundo; apertura de diafragma f/8.
Seguía en activo el blog que inicié allá por el año 2008, a pesar de llevar varios años sin actualizaciones.
Aquel que empezó siendo un cajón desastre, sin una temática concreta, con entradas de mis salidas en bicicleta, con algunas reflexiones, y que terminó derivando en un blog fotográfico, pero en el que hace un par de años quise hacer un punto y aparte, y continuar por aquí.
Aquí recojo algunas de las fotos que publiqué en aquella época. No necesariamente buenas, algunas tomadas con el móvil, algunas casuales, otras preparadas y hasta con iluminación preparada, pero que en su momento me gustaron y quise compartir con los que pasáis por el blog (si es que alguien lo hace de vez en cuando).
Espero este año mantener más vivo y activo el blog, aunque para ello necesito sacar más tiempo de algún lado, y tener la mente algo más despejada.
Os deseo que este año 2015 sea mejor que el 2014 que ya hemos dejado atrás.
Pompas
Lydia
Llonja. Valencia. Ojo de pez.
Estación del Norte. Valencia. Ojo de Pez.
Albufera de Valencia
Rojo
Lucía en clave alta
Lucía en clave alta
Carrousel
Lucía nadadora. Acuática.
Líneas
Arturo. Reflejos.
Árbol en una puerta
Lucía caminando por las vías
Barca de agua. Hora azul.
Saltando en la cama
Buenos días
Noche estrellada
Lydia, Lucía y Teresa
Tirita en el dedo
¿Tranquilidad?
Dos Princesitas
Puerta de la Mar. Valencia. Nocturna.
Estatua del Rei Jaume I. Nocturna. Espacio Negativo.