[42-52] efecto seda

[42-52] efecto seda

Miércoles de la semana 42, fotografía de larga exposición para conseguir el efecto seda.

Esta semana me ha tocado mojarme los pies, y prácticamente todo el cuerpo, pero como decía Robert Capa, «Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no te has acercado lo suficiente». Espero no parecer frívolo comparando el esfuerzo de tomar una fotografía de guerra jugándose la vida, con una fotografía de paisaje en la playa, y en mi caso, tampoco ha hecho mejorar la fotografía el hecho de haber pasado por el remojon.

La foto la realicé al atardecer, en el Grau Vell, en una tarde nublada, lo que favorecía alargar la exposición para tratar de conseguir el efecto seda provocado por el oleaje, con el agua en movimiento, pasando y dejando de hacerlo, una y otra vez por el mismo punto, y sumando luz a la fotografía.

[42-52] efecto seda
[42-52] efecto seda
Los datos de la toma: Canon 7D + Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 100; tiempo de exposición 28,0 segundos; apertura de diafragma f/8. Filtro Haida ND 1000.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con café/té/infusión.

[12-52] autorretrato

[12-52] autorretrato

Y sin apenas tiempo para reponernos de las fallas, tenemos otro miércoles, y otra foto para los 53X, tema autorretrato.

Esta foto va por todos aquellos días en los que las cosas se ponen tibias, y tú necesitas seguir manteniendo la serenidad.

Como decía un amigo, no me pongo delante de un objetivo, ni para limpiarlo… ¿Qué hacer cuando uno no es muy agradecido físicamente, y se encuentra más cómodo detrás de la cámara que delante? Pues tratar de meter en la sombra lo máximo posible, así que la oscuridad es un buen aliado, y la iluminación de las linternas (en este caso luz azulada) una buena opción. Además le das un toque de hilo luminoso con la ayuda de Lucía por detrás y ya tenemos foto.

[12-52] autorretrato
[12-52] autorretrato
Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50 f/2.8 a 42mm; sensibilidad ISO 100; tiempo de exposición 84 segundos; apertura de diafragma f/5.6.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con a ras de suelo.

[11-52] silueta

[11-52] silueta

Y en medio de estas fallas, llega otro miércoles, y una nueva foto para los 53X, tema silueta.

Con toda la actividad fallera, no he tenido todo el tiempo que me hubiera gustado para pensarla y prepararla, pero me preparé para mi primera experiencia con la lana de acero. Busqué un lugar oscuro, donde no pudiera quemar nada, la playa, aunque en plenas fallas no hubiera desentonado en cualquier punto de la ciudad que lo hubiera intentado, situé la cámara en el trípode, Teresa al otro lado para apretar el disparador, y yo entre la cámara y la lana de acero.

Las primeras pruebas que hice girando la lana en vertical no me resultaron completamente satisfactorios, así que probé inclinándola ligeramente, y haciéndola pasar por encima de mi cabeza, quedando un efecto mucho más espectacular, y quedando marcada mi silueta entre las líneas proyectadas por la lana de acero.

[11-52] silueta
[11-52] silueta
Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50 f/2.8 a 17mm; sensibilidad ISO 200; tiempo de exposición 6 segundos; apertura de diafragma f/8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con autorretrato.

Amanecer en Xilxes

Dicen que al que madruga Dios le ayuda, y por eso, debe ser que los amaneceres son tan espectaculares. Salir de casa en plena noche, llegar aun penumbra al lugar previsto, y ver como el negro del cielo empieza a cambiar a tonos azulados, y finalmente deja paso a los tonos dorados.

Estas fotografías están tomadas en el mirador de Xilxes (Castellón), en una fría mañana de invierno.

Amanecer desde el mirador de Xilxes

Amanecer desde el mirador de Xilxes

Árbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014

Arbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014

Es de noche. Ambiente navideño, aunque el frío no es muy notorio.

Miles de personas haciéndose selfies y fotos familiares junto al árbol de navidad, o simplemente acercándose a ver lo alto que es, otros haciendo colas para entrar en la pistas de patinaje sobre hielo, incluso algún grupo cantando villancicos.

Busco un pequeño hueco, preparo el trípode, hoy tocaba el mini por aquello de no llevar peso y poder moverme mejor entre la gente, así que intento que nadie tropiece con él, monto la cámara con el ojo de pez, busco el encuadre, ajusto la exposición, y a esperar a que pase gente anónima por delante del objetivo y deje su pequeño rastro en mi fotografía durante los 15 segundos que dura su captura.

Arbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014
Árbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014