[51-52] fotografía urbana

[51-52] fotografía urbana

Penúltimo miércoles del año, y empiezo a tener la sensación de que esto llega a su fin. El tema de esta semana, fotografía urbana.

Fotografía en el interior del Museo de las Ciencias de la CAC, uniendo arquitectura y fotografía urbana. Figuras geométricas, triángulos, círculos, puntos y líneas. Simetría. Volúmenes, luces y sombras.

Fotografía de última hora como viene siendo costumbre en las últimas semanas.

Los datos de la toma: Canon 7D + Sigma 10-20 f/4.0-5.6; distancia focal 10mm; sensibilidad ISO 800; tiempo de exposición 1/125 de segundo; apertura de diafragma f/8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con fotografía nocturna.

ventana a otro mundo

ventana a otro mundo

Ayer publiqué la ventana para mi foto de los miércoles, pero para este tema guardaba una fotografía de la que estoy especialmente orgulloso, y no es otra que esta hecha en la zona del ártico de L’Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, aunque pensé que habría gente que no lo interpretaría como yo lo hago.

No tengo mucho que aportar a lo que se puede ver en la fotografía, una pareja observando una beluga buceando, como si de una ventana a otro mundo se tratara.

A mi particularmente me produce tristeza pensar en el pequeño espacio en que tienen que vivir estas fantásticas criaturas cuando su habitat natural es un inmenso océano, pero entiendo lo destructivos que somos los seres humanos y que forma, desgraciadamente, parte de la conservación.

ventana a otro mundo
ventana a otro mundo

Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 20mm; sensibilidad ISO 5000; tiempo de exposición 1/80 de segundo; apertura de diafragma f/2.8.

Espero que os guste.

[17-52] punto de fuga

[17-52] punto de fuga

Último miércoles de abril, y así llegamos al 17 de los 53X (este año 52), y para esta ocasión el tema es punto de fuga.

La fotografía está tomada en el viejo cauce del Río Turia a su paso por Valencia, concretamente bajo el puente conocido como de las gárgolas, aunque oficialmente se llama puente del Reino, con sus vigas arqueadas que descansan en sus características columnas, aprovechando el paso de dos personas que se dirigían hacia el punto de fuga (como las líneas del suelo, columnas, vigas y techo).

Otra semana que ha tocado hacer la fotografía sin mucho tiempo, ni planificación, pero que al final ha resultado mejor de lo que podía esperar. Lástima no haberla podido hacer en una hora menos conflictiva de luz, que me obligó a alargar la exposición, marcando el movimiento de las personas que paseaban.

[17-52] punto de fuga
[17-52] punto de fuga
Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/4 de segundo; apertura de diafragma f/4.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con ventana.

Árbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014

Arbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014

Es de noche. Ambiente navideño, aunque el frío no es muy notorio.

Miles de personas haciéndose selfies y fotos familiares junto al árbol de navidad, o simplemente acercándose a ver lo alto que es, otros haciendo colas para entrar en la pistas de patinaje sobre hielo, incluso algún grupo cantando villancicos.

Busco un pequeño hueco, preparo el trípode, hoy tocaba el mini por aquello de no llevar peso y poder moverme mejor entre la gente, así que intento que nadie tropiece con él, monto la cámara con el ojo de pez, busco el encuadre, ajusto la exposición, y a esperar a que pase gente anónima por delante del objetivo y deje su pequeño rastro en mi fotografía durante los 15 segundos que dura su captura.

Arbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014
Árbol de Navidad. Plaza del Ayuntamiento. Valencia. 2014

Prisas

Prisas

Prisas y más prisas. Llegamos tarde a todos los sitios. Somos esclavos del reloj, de los horarios… del capital.

Prisas

leer más