[30-52] hojas

[30-52] hojas

Último miércoles del mes de julio, y vamos con la foto de rigor de los 53X, y esta semana el tema es hojas.

Debo reconocer que las ideas de última hora a veces no salen como deseas, y en mi caso, esta ha sido una de esas veces en las que en tú imaginación hay una fotografía estupenda y original, y sin embargo, la realidad es muy distinta.

La foto se ha tomado esta misma tarde en los Jardines de Viveros (o del Real) de Valencia. Se trata de la estatua de José Esteve Edo, titulada, Muchacha reclinada con libro, a la cual, para ocultar parcialmente su desnudo, he incluido estas hojas, que por falta de tiempo no son de parra, aunque la muchacha reclinada tampoco es Eva.

Los datos de la toma: Canon 7D+Canon 85mm f/1.8; distancia focal 85mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/320 de segundo; apertura de diafragma f/2.8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con horizonte.

[29-52] vida animal

[29-52] vida animal

Nueva foto para los miércoles de 53X, y esta semana el tema es vida animal.

Qué difícil resulta fotografiar a sujetos pequeños a distancias cortas, cuando el enfoque es tan crítico, a pesar de cerrar el diafragma. Y es que cuando tu modelo apenas mide unos 20cm, y tomas la fotografía a menos de un metro de él, la zona enfocada es de apenas 2cm.

Si a todo lo anterior sumamos que Bartolillo, el hámster, estaba algo nervioso y no quería quedarse quieto, y que para enfocar en estas circunstancias hay que hacerlo a mano, la dificultad se multiplica por mucho.

Finalmente, pude tomar esta fotografía, suficientemente nítida de Bartolillo asomando su cabecilla por la puerta de su bola de paseo, después de hacer su ejercicio.

[29-52] vida animal
[29-52] vida animal
Los datos de la toma: Canon 7D+Vivitar 100mm f/3.5 macro; distancia focal 100mm; sensibilidad ISO 800; tiempo de exposición 1/250 de segundo; apertura de diafragma f/8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con hojas.

[28-52] triángulo

[28-52] triángulo

Mes de julio, días más largos, sin embargo, poco tiempo para preparar la foto para los 53X, esta semana, tema triángulo.

Si para este año ya hemos cubierto el círculo y el cuadrado, le toca el turno a una nueva figura geométrica, y en este caso, imposible de encontrar en la naturaleza.

Así que ha tocado montar el chiringuito en casa, sacar una copa de cóctel, un licor, y unas aceitunas, y darle al obturador mientras la aceituna cae en dirección a la copa.

Me ha gustado el movimiento conseguido en el licor, a pesar de no haber podido congelar completamente las gotas a la velocidad de sincronización del flash, para los próximos reyes pediremos un flash HSS (y si puede ser, algo más de tiempo). Para la próxima ocasión intentaré minimizar el reflejo del flash en la copa.

[28-52] triángulo
[28-52] triángulo
Los datos de la toma: Canon 7D+Canon 85mm f/1.8; distancia focal 85mm; sensibilidad ISO 100; tiempo de exposición 1/250 de segundo; apertura de diafragma f/11.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con vida animal.

[27-52] bokeh

Pasan rápidos los días y sin apenas tiempo, llega otro miércoles, y otra fotografía para los 53X, tema bokeh.

Bokeh, pronunciado /bóque/, es un concepto japonés (ぼけ boke) que significa desenfoque.

No hay como aprovechar los largos días que nos acompañan durante este mes de julio, salir a pasear por la naturaleza (mosquitos aparte), y tener la suerte de encontrarte con este espectacular rincón en la pinada de el Saler, al cual la foto no hace justicia.

Se puede ver a Lucía como aparece en el centro de la fotografía, casi de una forma mágica, entre los innumerables hilos de la hierba del primer plano, dejando en el plano del fondo, la incipiente pinada característica de la zona.

[27-52] bokeh
[27-52] bokeh
Los datos de la toma: Canon 7D+Canon 50mm f/1.4; distancia focal 50mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/250 de segundo; apertura de diafragma f/1.4.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con triángulo.

[26-52] líneas

[26-52] líneas

Superando el ecuador del año, llega un nuevo miércoles, y una nueva fotografía para los 53X, tema líneas.

Me encantan las líneas como elemento compositivo en las fotografías. Para la ocasión, fotografía en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, con las columnas del museo de la ciencia con sus diagonales, que se encargan de llevar la vista hacia la persona que espera, como encajada entre una zona soleada y la sombra.

Los datos de la toma: Canon 7D+Canon 50mm f/1.4; distancia focal 50mm; sensibilidad ISO 200; tiempo de exposición 1/320 de segundo; apertura de diafragma f/8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con bokeh.

[25-52] golosinas

[25-52] golosinas

Última foto de los miércoles de los 53X del mes de junio, tema golosinas.

Con mi falta de previsión, ya había hecho una fotografía con golosinas para el tema de la semana número 5, repetido, así que no era plan de volver a hacer algo similar, había que dar una vuelta de tuerca a la idea.

No hay como tener varios días para preparar la fotografía, y tener que esperar a última hora para hacerla por estar sin ideas. Así que a última hora he tenido que tirar de retrato, aunque en este caso, si cabe, más dulce, y es que a Lydia le hemos preparado unas gafas a base de gominolas, en el pelo le han debido crecer unas cuantas perlitas de colores, y nos ha lanzado un corazón con su dulce boca.

[25-52] golosinas
[25-52] golosinas
Los datos de la toma: Canon 7D+Canon 17-50mm f/2.8; distancia focal 34mm; sensibilidad ISO 100; tiempo de exposición 1/250 de segundo; apertura de diafragma f/8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con líneas.

paseando descalza por el césped

paseando descalza por el césped

Después de publicar la entrada de textura con los pies descalzos de Lydia en el césped, no podía dejar de compartir otra foto que tomé para el mismo tema, en esta ocasión, con los pies de Lucía, también descalzos, caminando por la hierba hacia la cámara. Una imagen refrescante, y que me dejó con la duda hasta el último momento de qué fotografía elegir para el miércoles.

paseando descalza por el césped
paseando descalza por el césped

Espero que os guste tanto como a mi.

Los datos de la toma: Canon 7D+Canon 50mm f/1.4; distancia focal 50mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/200 de segundo; apertura de diafragma f/8.

[24-52] textura

[24-52] textura

Un poco más tarde de lo normal, pero aquí va mi foto de los miércoles para 53X, tema textura.

Con esta temática, y el tiempo que nos acompaña apetece salir a la calle, coger la cámara y disfrutar de un día en el campo, en un rinconcito en la hierba en familia, y como no puede ser de otro modo, salir a hacer la foto, y nublarse todo uno, aunque casi viendo los resultados, se agradece esta iluminación tan uniforme.

No veía mucho sentido a incluir en la únicamente el césped y las florecillas, así que nada como darle un marco a la fotografía, y para ello, el toque de los pies descalzos de Lydia.

[24-52] textura
[24-52] textura
Los datos de la toma: Canon 7D+Canon 50mm f/1.4; distancia focal 50mm; sensibilidad ISO 200; tiempo de exposición 1/250 de segundo; apertura de diafragma f/8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con golosinas.

[23-52] cutout

[23-52] cutout

Fotografía tomada a última hora para un nuevo miércoles de los 53X, tema cutout.

Para realizar la técnica del cut-out, me dicen que hay que hacer un desaturado selectivo, es decir, dejar una parte de la fotografía en color, mientras que el resto permanece en blanco y negro, y yo lo siento por el que eligió el tema, pero reconozco mi aversión a utilizarla porque rara vez encuentro atractivas las fotografías que emplean esta técnica.

Yo he querido darle un poco la vuelta al tema, y buscar un desaturado selectivo «natural», para ello hay que buscar un «escenario» en que no exista ningún color (únicamente blancos, grises y negros), y un sujeto que aporte color a la escena, en este caso Lucía con un paraguas azul.

Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/125 de segundo; apertura de diafragma f/4.

cutout proporción áurea
cutout proporción áurea

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con textura.

[22-52] enmarcado natural

[22-52] enmarcado natural

Miércoles y toca una nueva fotografía para los 53X, tema enmarcado natural.

Como de nuevo hemos tenido que ir corriendo para hacer la foto, no ha habido tiempo para un plan B, así que había que asegurar la foto… todo ideado, todo preparado hasta que sales de casa, y de pronto el cielo se nubla, empieza a chispear, y da al traste con la idea original, así que no queda otra que adaptarse al cambio de condiciones.

La fotografía está tomada en lo que queda de una casa abandonada junto a los campos de arroz de La Albufera, en Valencia, en una puerta que apenas se mantiene en pie, en la que poco más sobrevive al paso del tiempo que este arco que enmarca la fotografía. Como contrapunto, y dando algo más de interés a la toma, está Lydia con su vestido dando color y vida a la escena.

 

[22-52] enmarcado natural

[22-52] enmarcado natural

Los datos de la toma: Canon 7D+Tamron 17-50mm f/2.8; distancia focal 17mm; sensibilidad ISO 400; tiempo de exposición 1/100 de segundo; apertura de diafragma f/8.

Espero que os guste, nos vemos la semana que viene con cutout.